El Título PER- Te habilita para la navegación costera en barcos de hasta 24 metros, según tu preferencia.

No necesitas tener experiencia ni titulación previa, solo has de aprobar un examen teórico oficial y completar unas prácticas.

Y ahora con nuestra aula virtual lo podrás realizar a tu ritmo; videos, apuntes, examenes, todo lo que necesitas para aprobar.

¿QUÉ INCLUYE EL CURSO Onboard?

  • Todas las Prácticas de motor y radio. (Incluido)
  • Clases presenciales con nuestros profesores. (Incluido)
  • Acceso libre al Aula Virtual. (Incluido)
  • Tutoría semanal para resolver las dudas. (Incluido)
  • Transportador de ángulos. (Incluido)
  • Cartas de navegación. (Incluido)

¿Cuál es el contenido del curso PER?

El temario del curso PER contempla 11 unidades teóricas, de las cuales las primeras 6 corresponden al temario del curso PNB. Puedes realizar el curso PER en Las Palmas (modalidad presencial) o de forma online.

  • NOMENCLATURA NAUTICA
  • Casco, estructura, equipo de fondeo, timón, hélice, dimensiones, terminología.

  • ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEO
  • Elementos de amarre, Nudos, Fondeo

  • SEGURIDAD EN LA MAR
  • Estabilidad, Comprobaciones antes de hacerse a la mar, Medidas a tomar a bordo con mal tiempo, Tormentas eléctricas, Baja estabilidad, Aguas someras, Material de seguridad, Hombre al agua, Remolque, Salvamento Marítimo

  • LEGISLACIÓN
  • Normas que afectan a las embarcaciones de recreo, Limitaciones a la navegación, Buzos y bañistas, Prevención de la contaminación., Pabellón nacional, Salvamento, Protección de espacios naturales del medio marino.

  • BALIZAMIENTO. NORMATIVA IALA, RIPA
  • Marcas laterales, marcas cardinales, marcas de peligros, Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la Mar (RIPA).

  • MANIOBRA Y NAVEGACIÓN
  • Amarras, Gobierno con caña o rueda, Maniobras

  • EMERGENCIAS EN EL MAR
  • Accidentes personales, Varada involuntaria, Abordaje, Vías de agua e inundación, Prevención de incendios y explosiones, abandono de la embarcación.

  • METEOROLOGÍA
  • Importancia del tiempo meteorológico en la navegación, Presión atmosférica, Temperatura, Borrascas y anticiclones, Viento, Brisas costeras, Mar.

  • TEORÍA DE LA NAVEGACIÓN
  • Esfera terrestre, Cartas mercatorianas, Publicaciones náuticas, Unidad de distancia y velocidad, Declinación magnética, Aguja náutica, Corrección total, Rumbos, Líneas de posición, Marcación, Ayudas a la navegación, Mareas.

  • CARTA DE NAVEGACIÓN
  • Coordenadas, Distancia y rumbo directo, Corrección total, Rumbo verdadero y rumbo de aguja, Situación de estima, Situación verdadera, Mareas.

Podrás navegar en embarcaciones a motor de hasta 15 metros de eslora y alejarte de la costa hasta 12 millas (± 22 Km) con el título PER a Motor. Estrás habilitado a navegar entre las islas Canarias y Baleares. (conlleva prácticas complementarias)

Te preparamos para aprobar el examen con nuestros cursos teóricos online.

Antes o después realizarás dos prácticas:

  • Seguridad y Navegación - MOTOR de 16 horas de duración 
  • Radio OPerador de Corto alcance - ROCA de 12 horas de duración
  • Tutorías semanales.
  • Acceso a la plataforma de cursos online para siempre.

Cuando lo desees, si quieres ampliar las atribuciones de tu título PER, podrás realizar prácticas complementarias.

PER · EXAMEN OFICIAL

En el examen tipo test, de 45 preguntas, evalúa los conocimientos teóricos del contenido de las 11 unidades del temario.

No entran preguntas relacionadas con las prácticas. Las prácticas serán evaluadas por un instructor de la Academia de FIVGC.

Los exámenes los convoca en Canarias, la Consejeria de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias. Puedes apuntarte al examen que decidas, se hacen 9 convocatorias al año distribuidas por todas las islas, al inicio de cada año se publican las fechas por islas de cada examen, así como sus períodos de inscripción a examen. En el siguiente enlace tienes todo lo que necesitas para la inscripción y las fechas correspondientes: 

https://www.gobiernodecanarias.org/pesca/temas/titulaciones-nauticas/titulaciones-nauticas.html

No es obligatorio apuntarse al que coincide con la formación teórica.

Para apuntarte al examen hay plazos específicos, pasada cierta fecha ya no te podrás presentar una convocatoria determinada y deberás esperar a la siguiente.

Para presentarte al examen, además de inscribirte en la convocatoria que elijas, has de de pagar una tasa de matriculación.

Modelo 700:

https://sede.gobiernodecanarias.org/tributos/jsf/publico/presentacion/formularios/mod700/formulario.jsp

Prácticas obligatorias

Para obtener el título PER (a motor, vela o baleares) has de realizar estas prácticas.

MOTOR ·Seguridad y Navegación

  • Duración: 16 horas.
    Entre semana en cuatro sesiones o en fin de semana en dos sesiones.
  • Habilitación: barcos a motor de 15 m.
    Para llevar veleros o barcos de hasta 24 m debes hacer prácticas complementarias.
  • En qué barcos: En velero Academia FIVGC. Bavaria Cruises.
    Se realizan a bordo de nuestras embarcaciones en el Muelle Deportivo de Las Palmas.
  • Qué haremos: Mediante diversos ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás los fundamentos de la navegación.

ROCA · Radio-Operador de Corto Alcance.

  • Duración: 12 horas.
    Tres sesiones de 4 horas.
  • Habilitación: Título de Radio-Operador de Corto Alcance.
    Según las directrices del SMSSM por tu zona de navegación.
  • Dónde se realizan: En el aula de simuladores de radio de la escuela.
    La primera sesión ROCA 1: Teoría
  • Qué haremos en ROCA 1: Conocerás las generalidades de las radiocomunicaciones.
    El uso de los equipos radioeléctricos, los procedimientos y la reglamentación, tanto para las comunicaciones habituales como de emergencia.
  • Qué haremos en ROCA 2 y 3: Practicar todos los protocolos y llamadas usando simuladores.

Prácticas complementarias

VELA · Prácticas a Vela

  • Duración: 16 horas.
    Entre semana en cuatro sesiones o en fin de semana en dos sesiones.
  • Habilitación: barcos a vela de 15 m.
  • En qué barcos: En veleros  Cruise de > 11 m.
    Se realizan a bordo de nuestras embarcacines en el Muelle Deportivo de Las Palmas.
  • Qué haremos: Mediante diversos ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás los fundamentos de la navegación a vela.
  • Coste Adicional*: 190€

 

Material didáctico curso PER

  • Apuntes On Line (Incluido)
  • Acceso libre al curso online. (Incluido)
  • Transportador de ángulos. (Incluido)
  • Cartas de navegación. (Incluido)

Requisitos para obtener el título PER

Para realizar el curso PER:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Aprobar unexamen teorico.
  • Completar las prácticas.
  • Aportar un certificado médico náutico.

PER · GESTIONES

Una vez hayas aprobado el examen y completado todas las prácticas has de aportar un certificado médico específico náutico y abonar la tasa de tramitación del título.

El certificado médico para el manejo de embarcaciones de recreo será realizado únicamente por los Centros de Reconocimiento de Conductores, los mismos centros donde se hace para el permiso de conducir coches.

  • Tasas de inscripción al examen
  • Tasas de expedición del Título.
  • Certificado médico náutico.

Estas gestiones las puedes dejar en nuestras manos, pagando el importe correspondiente, o encargarte tu de ellas directamente con la administración.

Prácticas complementarias

VELA · Prácticas a Vela

  • Duración: 16 horas.
    Entre semana en cuatro sesiones o en fin de semana en dos sesiones.
  • Habilitación: barcos a vela de 15 m.
  • En qué barcos: En veleros  Cruise de > 11 m.
    Se realizan a bordo de nuestras embarcacines en el Muelle Deportivo de Las Palmas.
  • Qué haremos: Mediante diversos ejercicios en puerto y mar abierto aprenderás los fundamentos de la navegación a vela.
  • Coste Adicional*: 200€

 

  • Modalidad: Presencial
  • Categoría: PER Onboard
  • Inicio curso: 01 de Febrero de 2023
  • Fin curso: 15 de Marzo de 2023

675 €

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: